
Los encuentros poseen una etiología oculta y misteriosa. Con ellos no funcionan ni la razón ni las estadísticas. Intelectualizar un encuentro es tan impreciso e ingenuo como objetivar un deseo.
Por eso, frente a un encuentro, resulta muy conveniente rendirse: nunca sale muy a cuenta intentar controlar los caprichos del destino.
Por otro lado hay que reconocer que los encuentros son tan bellos como los desencuentros, y que solo se diferencian en que los primeros se disfrutan y los segundos se padecen.
Los matices al respecto pueden generar todo un universo de interpretaciones:
– Encontrarse con una persona insoportable, ¿es realmente un encuentro (nefasto) o se trata más bien de un desencuentro con la fortuna?
– ¿Qué tiene que ver la suerte con todo esto?
– ¿Se puede hacer trampa?
– La epifanía del encuentro, ¿necesita contar con un lugar justo y un momento adecuado para manifestarse?
Se podrían plantear cientos de estos tipos de interrogantes, pero dudo mucho que se obtenga alguna respuesta contundente.
Responder con alguna certeza a estas preguntas sería tan improbable como encontrarse a Sandra Rehder caminando por la calle Princesa, un miércoles de otoño a la tarde, y que luego de charlar diez minutos en la vereda te invite a comer para el viernes siguiente empanadas caseras en su casa.
Conclusión: explicar el fenómeno de un encuentro es tarea imposible, pero la improbabilidad es un factor falible.
Alejandro Crimi,
Escritor Argentino
www.alejandrocrimi.com
Origen del libro "En contra dos"
Junto con Sandra Rehder
«En contra dos» es un libro de poemas que nace del encuentro y la complicidad entre Alejandro Crimi & Sandra Rehder.
Vídeo Ronald stallard
Se acompaña también de la complicidad de dos magníficos poetas: José María Micó (prólogo) y Ferrán Fernández (edición y corrección), y de un fotógrafo de lujo, Ronald Stallard (fotografías y videos de prensa).
Dejar tu comentario