Sex Toys Center

Bienvenidos

Para visitar Diletto.es debes ser mayor de 18 años.

¿Eres mayor de edad?

no

INVITACIÓN ESPECIAL

Diletto tiene el placer de invitarte  a la exposición
“La poética de la intimidad”
con Ana Monsó

Una visita que haremos con la propia artista y que nos llevará a conocer lo más profundo de cada una de sus obras.

***
Plazas limitadas, acceso gratuito. Para reserva contacta con:
Eva en hola@diletto.es - telf. 608448980
Conoce la obra en:
https://www.diletto.es/collections/arte

***

Por la historia sabemos que el arte ha sido tema de inspiración para muchos artistas,  y a partir de grandes momentos de placer han salido grandes obras. Pero no hace falta que viajemos en una máquina del tiempo para ver que el placer sigue inspirando a los artistas más jóvenes. Tema de controversia, tabú y provocativo, el arte, inspirado en la mujer, pretende que hurguemos en lo más profundo de nosotros y nos enfrentemos a aquello que nos gusta o no nos gusta.

Las obras de esta jovencísima artista van más allá de este legado para ofrecernos una síntesis subjetiva en la búsqueda de la identidad a través de la fragilidad del cuerpo, plasmando con su pintura inacabada la propia vida, sin principio ni final, siempre en proceso de cambio y creación. El gesto activo de su pincelada, la libertad en el uso del color y sus cuerpos incompletos nos delatan un activismo por la expresión individual fruto de la amalgama de sus jóvenes experiencias y su especial sensibilidad.

Ana Monsó vuelve la mirada a la historia del arte para releer a grandes artistas como Klimt o Goya y los reinterpreta desde la posición que le da su juventud (Barcelona, 1998), pudiendo recoger una doble perspectiva: de un lado, la memoria estética y conceptual desarrollada por artistas varones donde el cuerpo de la mujer es sacralizado o considerado objeto de deseo; y en segundo término, el pensamiento feminista, ya impreso en el ADN de su tiempo, donde se aborda la problemática del cuerpo de la mujer como una construcción social.

De alguna manera, el trazo seco y la mancha que perfila el espacio vacío, delatan una desnudez que puede interpretarse de modo contradictorio. Por un lado, las figuras aisladas son el reflejo del desamparo y de una inquietud interior; mientras que esa soledad y abandono se transforma en diálogo íntimo cuando los cuerpos desnudos se entrelazan en una asociación pacífica de rostros y cuerpos en calma.

 

Biografía de la artista

Nacida en Barcelona en 1998. A los 18 años estudió arte y diseño en Cambridge y ese mismo año fue seleccionada para estudiar Diseño de Moda en la Universidad de Artes de Londres, carrera que finalizó el pasado mes de Junio del 2020. Influenciada por su padre arquitecto y su madre artista, ha estado siempre en contacto con el arte y el diseño lo que le ha llevado a tener una gran atracción hacia el mundo artístico.

 

 

Dejar tu comentario